Primeras Palabras
Las primeras palabras que producen los niños y niñas durante el primer año tienen la función de designar, ordenar y expresarse.
En la mayoría de los casos las primeras palabras se componen por sílabas reduplicadas, por ejemplo: /ta-ta/, /pa-pa/, /ma-ma/.
Hay que considerar que las primeras palabras estarán ligadas fuertemente al contexto y entorno en donde se este desarrollando el niño o niña, en donde mediante cuantas veces se utilice una palabra y se repita, el pequeño aprenderá a reconocer el mismo término.
A partir de los 12 a 18 meses se inicia el proceso de incorporación de las primeras palabras. Se ha dado conocer mediante investigaciones que existe un fenómeno denominado "explosión de vocabulario", no existe una definición clara del momento preciso que inicia, pero hablan que existe una ventana de tiempo que va desde los 13 meses hasta los 25 meses en donde aumenta el vocabulario, pero esto puede ser variable. Considerando que ya cerca de los dos años puede ser mucho más notorio.
Este momento de explosión dependerá también de las habilidades cognitivas individuales y la capacidad de producción de su lenguaje, considerando las condiciones del entorno en donde se encuentran los niños y niñas.
No hay que olvidar que las primeras palabras se van a relacionar directamente con intereses de los peques y con palabras funcionales de las cuales hablaremos en el siguiente post.
Recuerden que si observan que no hay interés por querer comunicarse y no existen las primeras palabras posterior al año seis meses, es importante poder evaluar la dinámica de comunicación del niño y su familia, ver el entorno y el contexto para observar que puede estar sucediendo. Para eso una evaluación fonoaudiológica siempre será de gran ayuda y apoyo
