Lenguaje y Conducta
El lenguaje, la conducta y las emociones son habilidades que se relacionan directamente, el lenguaje cumple la función de poder regular la emoción y a su vez la conducta.
Tanto las habilidades comprensivas y expresivas ayudarán a los niños y niñas a poder ir comprendiendo a regular sus emociones, en donde a través del lenguaje se podrán nombrar cada emoción y se hablará sobre ellas, con la finalidad de poder compartirlas con su entorno y de apoco ir comprendiendo lo que generan en uno.
Las dificultades que se pueden presentar suelen agruparse en la internalización y externalización.
Las conductas internalizadoras se involucra la reactividad emocional, en donde se puede evidenciar dificultades por parte de los niños al cambio, molestia ante situaciones nuevas en su vida, irritabilidad y preocupación, miedo o tristeza. Poca respuesta afectiva y escaso interés por querer compartir con su entorno.
Las conductas externalizadoras se manifiestan mediante dificultades en la atención en donde pueden verse afectada la concentración, existen cambios de humor y hasta muchas veces podemos observar torpeza en las habilidades motoras. El esperar es algo que muchas veces es complicado para ellos presentando algunas conductas desafiantes y baja tolerancia a la frustración en algunas situaciones.
Existen estudios que mencionan la presencia de dificultades conductuales en niños con dificultades en el área del lenguaje, ya que las habilidades comunicativas y sociales pueden estar descendidas por la cantidad de recursos verbales que pueden existir.
Por lo cual es importante saber identificar qué conductas se pueden estar presentando y desde ahí ir comprendiendo el comportamiento y temperamento de cada niño/a.
El trabajo interdisciplinario y una derivación oportuna siempre será de gran ayuda para el desarrollo y bienestar de los niños y niñas.
